Mi casa es tu casa
Campaña digital para WWF
Resumen de la campaña
El principal problema de comunicación que encontramos es que nuestra ONG, WWF, no es muy conocida a nivel nacional, mientras queinternacionalmente sí lo es. Por lo tanto decidimos realizar una campaña de notoriedad, dirigida a un público objetivo joven entre 18 y 30 años, dando a conocer los productos y marcas con los que colabora.
Para dar esa notoriedad a los productos, centramos nuestra estrategia en utilizar las redes sociales, Facebook, Instagram y Twitter para publicar información, promociones, eventos, facilitarles el catálogo con nuestros productos y así facilitarles la compra a nuestro target.
Justificación Grupal: desde nuestro punto de vista aún no sabemos si se han cumplido nuestros objetivos completamente ya que el público al que queremos llegar es un poco difícil de alcanzar. Quizás nuestro objetivo se irá ampliando a largo plazo y además se acabará ampliando nuestro público objetivo, ya que los jóvenes concienciarán a sus familiares y amigos. Además nosotros seguiremos ampliando nuestras alianzas con marcas y podremos ofrecerles así nuevas promociones y nuevas gráficas.
Justificación Personal: en general pensamos que este trabajo nos ha servido para comprender como es el trabajo diario en una agencia creativa, y lo que supone crear grandes campañas. Además de permitirnos también poner en prácticas nuestros conocimientos teóricos adquiridos.Al principio tuvimos nuestras diferencias como todo equipo creativo, porque no conseguíamos ponernos de acuerdo en la idea creativa. Pero al contar con un grupo de Erasmus nos ha hecho ver la creatividad más allá de nuestras fronterasy también nos ha permitido ver cómo cambia la comunicaciónde un país a otro.Por último queríamos decir que gracias a trabajar con una ONG nos ha hecho ver, como trabajando unidos podemos conseguir buenas ideas y cómo podemos ayudar de una manera rápida y sencilla al medio ambiente y a los animales en peligro deextinción.
¿Quién es WWF?

WWF (World WildLife Fund for nature) Se trata de una organización internacional creada en 1961 preocupada por la degradación de los hábitats naturales, la desaparición de especies y las consecuencias negativas que se dan en la sociedad. Además, WWF tiene una gran influencia política, de mediación y coordinación entre organismos y empresas.
¿A quién se dirige la campaña?

Público joven de entre 18 y 30 años, independizados y de clase social mediabaja. Los cuales disponen de pocos recursos económicos y no pueden colaborar con un ONG de forma altruista.
Objetivos de la campaña
Objetivos a corto plazo |
Hacerle saber a nuestro público objetivo que con la compra de estos productos asociados a la empresa podrán colaborar con diferentes causas en beneficio del medioambiente . Definiendo así el posicionamiento en la mente de nuestro target.
|
Objetivos a largo plazo |
Incrementar la notoriedad de la organización por medio de diferentes productos de bajo coste y de uso cotidiano. Es decir, conseguir imagen y clientes fieles.
|
Productos
Los productos que se asocian a WWF son marcas reconocidas, y lo mejor aun, adquisitivas para dicho target. Esto nos hace competitivos a la hora de estar en el mercado. Como hay una gran variedad de productos a elegir estamos constantemente en los puntos de venta de supermercados, por ejemplo klenex, cromos, calendarios, agendas, christmas, libros de naturaleza etc...
Cuando un producto es ejemplar desde el punto de vista ambiental, la ong y la empresa estudian la posibilidad de asociar el nombre de la ong con el producto.
Esto siempre y cuando cumplan los criterios ambientales, que dichas empresas deben de mostrar, que tienen un compromiso con la reducción del impacto ambiental de su actividad. Por lo tanto , teniendo en cuenta nuestros objetivos, nuestro producto final sería una campaña informativa dirigida al público previamente definido.
Cuando un producto es ejemplar desde el punto de vista ambiental, la ong y la empresa estudian la posibilidad de asociar el nombre de la ong con el producto.
Esto siempre y cuando cumplan los criterios ambientales, que dichas empresas deben de mostrar, que tienen un compromiso con la reducción del impacto ambiental de su actividad. Por lo tanto , teniendo en cuenta nuestros objetivos, nuestro producto final sería una campaña informativa dirigida al público previamente definido.
Competencia
Nuestra mayor competencia es Greenpeace y Ecologistas en Acción. Nuestra ventaja competitiva es que WWF colabora con diferentes empresas tales como: Lego, Coca Cola, Yves Rocher, Panda Antivirus, Opencor, Movistar, Carrefour, etc . Cuyos productos son de uso cotidiano por el target seleccionado.
Valor añadido de WWF
La principal ventaja competitiva que ofrece nuestra ONG no es otra que colaborar con la organización adquiriendo productos de uso cotidiano a los que se asocia nuestra empresa, sin necesidad de hacerte socio. Mientras que la competencia se centra en captar voluntarios y socios que colaboren con las ONGS.
Eje creativo
Nuestro eje creativo se centra en dar a conocer los productos a nuestro público objetivo y hacer que estos colaboren con nuestra empresa. Por lo tanto, nuestra estrategia girará en torno a las siguientes ideas:
1 - |
Debido a la escasa notoriedad de nuestros productos, realizaremos un catálogo con los productos con los que colabora nuestra ONG, con el fin de facilitar a nuestro target la compra en el establecimiento correspondiente. En el catálogo también aparecerán los precios, los cuales se ofrecerán en las entradas de los puntos de venta, además de en Facebook.
|
2 - |
Aprovechando la colaboración de WWF con Vodafone en una campaña de recicla tu móvil, daremos la oportunidad a nuestro público objetivo de donar su antiguo móvil obteniendo así un cheque de 5€ para comprar productos asociados a WWF.
|
3 - |
Otra de las ideas creativas consistirá en regalar una entrada de cine en IMAX (empresa colaboradora) con una compra superior a 20€ en productos asociados a la ONG. Y tambien hacer publicidad antes de la pelicula al cine. Por ejemplo con patrocino con youtubeur espanoles.
|
4 - |
Finalmente, aquellos que se hagan seguidores de nuestra página de Facebook obtendrán, a parte del catálogo informativo, determinadas promociones que no encontrarán en el supermercado, como la segunda unidad al 50% (y entrarán en el sorteo de 2 sudaderas de WWF)
|
Análisis DAFO
DebilidadesWWF no es muy conocida a nivel nacional, pero sí es conocida a nivel internacional.
Al asociarse con una empresa u organización puede perder credibilidad por parte de nuestro público objetivo, ya que estos pueden pensar que se han asociados para obtener beneficios y no para un fin social. |
AmenazasLa fuerte competencia que tiene con Greenpeace y Ecologistas en acción.
La imagen de WWF puede verse afectada, si una de sus marcas con la que colabora se ve involucrada en una crisis o en un escándalo mediático. |
FortalezasPrecio asequible de los productos con los que colabora nuestra ONG.
Servicio prestado, fuerte presencia a nivel internacional. Colaboración con marcas conocidas. Los productos con los que se asocia la empresa son de uso cotidiano. |
OportunidadesAmplia gama de productos.
Sociedad más concienciada con el medio ambiente. Cada vez son más numerosas las empresas que colaboran con el medio ambiente. |
Problema de comunicación
El problema principal de comunicación que hemos encontrado al realizar el análisis DAFO es que nuestra ONG, WWF, no es muy reconocida a nivel nacional, mientras que a nivel internacional sí lo es.
Por esta razón queremos dar a conocer la labor que realiza la misma principalmente a nuestro público objetivo, que son jóvenes entre 18 y 30 años, así como los productos y marcas con las que colabora.
Queremos que el público sepa que con la compra de estos productos estarán colaborando con diferentes causas sociales.
Para ello, vamos a realizar una campaña de notoriedad que estará centrada en los medios de comunicación más utilizados por nuestro público objetivo entre ellos la televisión, internet y publicidad exterior.
Se utilizará un lenguaje sencillo con el que el público se sienta familiarizado y que pueda entender fácilmente. Lanzaremos la campaña en épocas del año en las cuales el público estará más expuesto a los medios, estas serían otoño e invierno.
Herramientas
Utilizaremos publicidad BTL, por su cercanía con el público objetivo.
El motivo de escoger estas redes sociales es debido a su fácil viralidad entre el target seleccionado, puesto que será un campaña basada en gráficas impactantes y creativas acompañada de publicaciones informativas donde aparecerán publicadas las diferentes técnicas utilizadas para nuestra estrategia de campaña explicadas en el punto anterior (promociones, ofertas, catálogo de productos ...).
No solo utilizaremos las herramientas expuestas anteriormente, sino que contaremos con videos antes de las peliculas al cinema, durante un periodo de tiempo determinado (dos semanas) en los principales cinemas de la ciudad.
En este, sobre todo, se ofrecerá el catálogo para que tengan una referencia a la hora de adquirir nuestros productos. También se utilizará como base para llevar a cabo algunas de las técnicas estratégicas utilizadas (Vale de 10 € en productos WWF por cada móvil viejo recibido).
Vamos a intentar acciones en la ciudad tambien como por ejemple poner stand de promocion en los supermercados (cerca de los campus universitarios). O hacer patrocionio con festival de musica y video juegos.
Por ultimo acciones de tipo merchandising (reduccion, cupones, concursos) y street Marketing (distribucion de cupones) para dar ganas de comprar rapidamente a los jovenes.
Acciones
Vamos a utilizar las redes sociales. En estas redes podemos mostrar carteles promocionales para motivar a nuestra audiencia (se puede ver en la pagina siguiente). Pero también los productos que podemos comprar ( en el patrocinio entre las marcas y WWF) .
Los medios de comunicación que escogimos para llevar a cabo la campaña son las redes sociales Facebook, Twitter e Instagram porque son las más utilizadas por nuestro público objetivo.
En ellas aparecerán publicadas las promociones y el catálogo de productos asociados a nuestra ONG (para todos los productos en colaboración con WWF) y también se anunciarán todas las actividades en las cuales podrán colaborar. Y podemos tambien poner banner de promocion en diferentes pagina internet como por ejemplo youtube.
Ademas vamos a crear una página web en la que tomaremos toda la informaciones de nuestra campaña, para hacer esto más claro. Anuncios antes de las peliculas al cinema con la ayuda de youtubeurs por ejemplo.
Otras acciones
- Stand de promoción en los supermercados
- Patrocinio con festival de musica y video juegos
- Merchandising (reducción, cupones, concursos)
- Street Marketing (distribución de cupones)
Mi casa es tu casa by WWF
Este título es un recordatorio de que la planeta Tierra es el hogar de todos. Todos tenemos que ser responsables y cuidadosos. Por otra parte nuestro publico es joven y comienza a estar independiente , y por ejemplo tener su primero hogar, para vivir en solo.
Ademas podemos servirnos con mucha facilidad del # en las redes sociales porque #micasaestucasa es relativamente fácil de recordar y aplicar. |
Acciones en redes sociales

Nuestra pagina de Facebook tiene por objetivo la libre expresión del publico de Internet, sino también para apoyar la comunicación institucional y comercial de WWF. Por lo tanto, se encuentran puestos en diferentes productos, fotografías, comunicaciones sobre las actividades de WWF por «mi casa es tu casa by wwf» en estas acciones sociales, etc. Por su parte, los usuarios pueden publicar sus opiniones y valoraciones sobre la marca. Esta pagina puede también se adaptar a diferente país.
Anuncio Cinema
Vamos a hacer anuncio en las cinema, por eso vamos a colaborar con un youtubeur y humorista: Jorges Cremades. O solamente para promocionar nuestros productos podemos hacer un ejemplo de story board:
|
Página web
Nuestra pagina internet, está dedicada a los consumidores españoles, que se erige como un sitio clásico. Direcciones incluyen toda la información sobre nuestro trabajo: productos, quien somos, contacto, promociones, operaciones especiales, etc...
Debido a cuestiones respecto a la protección de la identidad corporativa de WWF España, este sitio se encuentra actualmente guardado como proyecto en el servidor de la plataforma CMS Wix, si desea acceder al contenido escriba a la siguiente dirección: [email protected]
Exceptuando al jurado del "Festival de Publicidad Social Solidarydar" Para obtener acceso los interesados deberán identificarse y exponer las razones de su interés; una vez evaluada su solicitud, el equipo de Solidarydar se pondrá en contacto con las autoras, quienes finalmente decidirán aceptar su solicitud.
|